Atlas mundial de políticas de donación de alimentos: lecciones de las políticas de disuasión del desperdicio de alimentos en Corea del Sur, Francia y Perú
Dada la alta tasa de desperdicio de alimentos a nivel mundial y los desafíos sociales, económicos y ambientales que conlleva este problema mundial, un número cada vez mayor de países están tomando medidas para reducir el desperdicio de alimentos.
Este estudio, una colaboración entre The Global FoodBanking Network, la Clínica de Derecho y Política Alimentaria de la Facultad de Derecho de Harvard y Global Methane Hub, examina las similitudes y diferencias entre las “políticas de disuasión del desperdicio de alimentos” (políticas que restringen o prohíben la eliminación de desperdicios de alimentos o requieren la donación de alimentos) en tres países que han promulgado tales políticas: Corea del Sur, Francia y Perú.
El análisis examina el contexto nacional de las políticas promulgadas, el desarrollo de las políticas a lo largo del tiempo y cualquier literatura publicada sobre su impacto. El estudio también utilizó entrevistas semiestructuradas a informantes clave en cada país para comprender las perspectivas de las partes interesadas sobre los éxitos y desafíos de cada ley. El objetivo de este estudio fue recopilar información sobre las oportunidades, los obstáculos y las mejores prácticas en torno a la implementación de políticas de disuasión del desperdicio de alimentos que podrían ayudar a informar el desarrollo de medidas efectivas de disuasión del desperdicio de alimentos en otros lugares en el futuro.
Autores
Heather Latino, Emily Broad Leib, Regan Plekenpol, Chloe Dyer, Kyla Duffy y Noelle Musolino en la Clínica de Derecho y Política Alimentaria de la Facultad de Derecho de Harvard, con invaluables investigaciones y contribuciones de Ana Catalina Suárez Peña y María Isabela Molina Maestre de The Global FoodBanking Network y Amandine Gatien-Tournat.
The Global FoodBanking Network
Los bancos de alimentos ofrecen una solución tanto al hambre crónica como a la crisis climática. GFN trabaja con socios en más de 50 países para recuperar y redirigir los alimentos a quienes los necesitan. En 2023, nuestra Red proporcionó alimentos a más de 40 millones de personas, reduciendo el desperdicio de alimentos y creando comunidades saludables y resilientes. Ayudamos a que el sistema alimentario funcione como debería: nutriendo a las personas y al planeta juntos. Obtenga más información en bancodealimentos.org.
Clínica de Políticas y Leyes Alimentarias de la Facultad de Derecho de Harvard
FLPC presta servicios a organizaciones y comunidades asociadas brindándoles orientación sobre cuestiones jurídicas y políticas de vanguardia relacionadas con el sistema alimentario, al mismo tiempo que involucra a los estudiantes de derecho en la práctica de la legislación y las políticas alimentarias. FLPC se centra en aumentar el acceso a alimentos saludables; apoyar la producción de alimentos y los sistemas alimentarios sostenibles; y reducir el desperdicio de alimentos saludables y nutritivos. Para obtener más información, visite chlpi.org/FLPC.
Centro mundial de metano
La investigación incluida en este informe fue posible gracias al financiamiento del Global Methane Hub. Los hallazgos, conclusiones y recomendaciones presentados en este informe son únicamente de FLPC y GFN y no reflejan necesariamente las opiniones del Global Methane Hub.